Principales Beneficios de ser Donante de Sangre

Beneficios de ser Donante de Sangre

El 14 de junio se celebra el Día del Donante de Sangre, pero más allá de unirnos a una tendencia, queremos compartir con ustedes algunos de los principales beneficios de esta práctica y porqué deberíamos empezar a hacerlo al menos una vez al año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la razón más importante para donar sangre es que cada gota ayuda a salvar vidas y a mejorar la salud de otras personas (mujeres con complicaciones obstétricas, niños con anemias graves, personas con traumatismos severos, pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, enfermos de cáncer, entre otros).

Aun cuando esto es motivo suficiente para ser donante, existen algunas razones un poco más «egoistas» o que representan un beneficio personal para el donante:

  1. Al momento de donar sangre la persona recibe una pequeña revisión médica gratuita que le permite conocer si tiene alguna enfermedad infecciosa (VIH, hepatitis B y C, sífilis), además de evaluar su peso, tensión arterial, etc.
  2. Ser donante de sangre promueve un estilo de vida saludable
  3. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas ya que con cada donación se estima que se disminuyen los niveles de hierro en el organismo, así como de la pentraxina 3 y la proteína C reactiva. Un dato interesante es que, alrededor del 88% de las mujeres pre-menopaúsicas que son donantes, tienen un riesgo menor de sufrir un ataque cardíaco al reducir de forma considerable los niveles de hierro en su organismo
  4. Ayuda a reducir la concentración de colesterol y triglicéridos en la sangre

Si esto aún no es suficiente, donar sangre alarga nuestra vida. Se estima que los donantes regulares (dentro de los límites permitidos) suelen vivir 4 años más.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario