Tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la pandemia por el Covid-19 empezaron a surgir las dudas si las pólizas de seguro cubrirían o no el diagnóstico y/o tratamiento de este virus.
Por lo general, los contratos con las aseguradoras tienen cláusulas que excluyen su cobertura en caso de pandemia, dejando los gastos a cargo del gobierno de cada país. Sin embargo la gran mayoría de las empresas de seguro, han tomado la decisión de sufragar los costos tanto de diagnóstico y como de tratamiento del Coronavirus para sus asegurados.
Pólizas de Seguro Aliadas y Su Postura
Nuestro aliado Vumi publicó un comunicado en el que especificaba que «Si algún asegurado de VUMI® es diagnosticado con COVID-19 en un país donde las autoridades han tomado el control, es importante tomar en cuenta que el asegurado debe seguir todos los protocolos y normas aplicables. Si el asegurado se encuentra en un país donde no es elegible para recibir tratamiento patrocinado por el gobierno, o donde las autoridades locales aún no han establecido un proceso para tratar esta pandemia, VUMI® cubrirá todos los gastos médicos de acuerdo con los términos y condiciones de la póliza«.
En el mismo sentido se pronunció Best Doctors «Entendemos que hay casos en los que los gobiernos locales no han establecido un procedimiento de atención médica para tratar el COVID-19. En estos casos, Best Doctors confirma a sus asegurados y agentes que cumpliremos con las coberturas pactadas en nuestras pólizas de seguro hasta que el gobierno local correspondiente se haga responsable de la atención médica y cuidados para diagnosticar y tratar la condición por ser un protocolo oficial y obligatorio».
Redbrige Insurance se suma a la postura antes explicada «En aquellos países donde las autoridades locales no proporcionan el cuidado médico necesario, REDBRIDGE dice presente y mantiene su compromiso brindando cobertura para el tratamiento de COVID-19 hasta un máximo de US $25,000 en planes de Salud Mayor, y US $10,000 en planes con límite máximo de gastos médicos de $50,000 o menos, cumpliendo con todos los demás términos y condiciones de la póliza contratada. Esta concesión es temporal y no implicará un cambio definitivo en las condiciones de la póliza contratada.»
Si tienes dudas sobre la cobertura de tu póliza no dudes en contactarnos y con mucho gusto te ayudaremos a entender tu situación.
1 comentario en «¿Cubren las Pólizas de Seguro en una Pandemia?»
Es importante que las aseguradoras sean hábiles y eficientes en los ajustes de las coberturas paro ofrecer servicios actualizados. Así mismo, asesorar de manera correcta al asegurado para que este claro de las ventajas y desventajas de la póliza contratada.