Muchos son los mensajes que llegan por redes sociales sobre el Coronavirus, pero qué tan cierto tiene cada uno de ellos. En momentos como los que estamos viviendo, con países enteros en cuarenta y noticias desalentadoras, resulta pertinente atender a las recomendaciones de los organismos especializados en la materia.
Compartimos los consejos de la Organización Mundial de la Salud para evitar el contagio del Covid-19. Importante recordar que, de acuerdo a un reporte publicado por la Unión Europea, se estima que 44% de los infectados son portadores asintomáticos, de allí la importancia de seguir estos consejos en todo momento.
5 Formas para Evitar el Contagio
1. Lávate las manos frecuentemente
Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos. Recuerda siempre enjabonarte por 20 segundos y abarcar todas las áreas de las manos y dedos.
2. Adopta medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar cúbrete la boca y nariz con el codo flexionad, también puedes hacerlo con pañuelo desechable y descartarlo inmediatamente. Recuerda lavarte las manos.
3. Mantén el distanciamiento social
Mantén al menos 1 metro de distancia con las demás personas, especialmente con aquellas que muestren algún síntoma (estornudos o tos).
4. No toques tus ojos, nariz y boca
Las manos las tenemos en contacto con otras superficies que pudieran estar contaminadas con el virus, al tocarnos la cara podemos transferir el virus a nuestro sistema. Recuerda lavar las manos varias veces al día, especialmente al estar fuera de casa y en contacto con otras personas.
5. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica
Llama a tu médico de cabecera si presentas fiebre, tos y dificultad para respirar. Explícale si has estado de viaje en alguno de los países afectados, o si has estado en contacto con alguien que haya viajado y/o tenga los síntomas del Covid-19.
Según el país en el que vivas es posible que el gobierno nacional haya ordenado mantenerse en casa y salir única y exclusivamente para comprar comida, asistir a la farmacia o en caso de emergencia. El distanciamiento social es clave para reducir el nivel de contagio.